basicos de YOGA
La respiración y sus efectos terapéuticos
Si eres como Yo que traes una, varias o todas estas señales > Problemas que no puedes sacar de tu mente, sobre carga de stress, depresión severa, ansiedad, taquicardias y/o baja autoestima… etc. > seguro!, ejercitar Yoga te puede ayudar.
Te recomiendo que aunque sea en tus ratos libres practiques algunos ejercicios de Yoga o bien si tienes tiempo (que envidia) tomate unas clases.
...En mi caso, trato de hacer varios ejercicios que me han servido de mucho y solo me tomaran unos minutos; entre ellos el ejercitar la respiración es algo básico y muy fácil de hacer.
Con la respiración abdominal ayudamos al buen funcionamiento de nuestro corazón, regulamos nuestros intestinos y bajamos nuestra presión arterial alta.
Los ejercicios de respiración abdominal, podemos practicarlos acostados, de pie o también sentados.
Durante el ejercicio pondremos nuestra atención en la zona del ombligo.
Hundiremos el vientre mientras expulsamos el aire por la nariz; aspiraremos lentamente también por la nariz mientras hacemos que descienda el diafragma, de esta forma la pared abdominal se eleva hacia fuera mientras la parte baja de los pulmones se llena de aire. Al expirar, la pared del abdomen se hunde hacia adentro y así se fuerza la expulsión del aire por la nariz.
Respiración media
La respiración media nos regulará la presión sanguínea, haciendo que nuestra circulación sea idónea por todo el cuerpo, especialmente en los riñones, vesícula biliar, hígado, estómago y bazo.
Los ejercicios de respiración media al igual que la abdominal, podemos hacerlos acostados, de pie o también sentados.
Con la respiración media llenamos de aire la parte media de los pulmones y durante el ejercicio permanecerán el vientre y los hombros inmóviles.
Ponemos toda nuestra atención en las costillas. Expulsamos todo el aire de los pulmones y después comenzamos a aspirar lentamente por la nariz, al propio tiempo iremos ensanchando las costillas hacia los lados.
Veremos que al expirar, éstas se contraen obligando que el aire salga por la nariz.
Respiración superior
Durante la realización de este ejercicio de respiración dejaremos inmóviles el abdomen y la parte central del pecho.
También este ejercicio de respiración lo podemos hacer acostados, de pie o también sentados.
Después de centrar totalmente nuestra atención en los pulmones, expulsamos primeramente el aire albergado en los mismos. Aspiramos aire por la nariz lentamente al mismo tiempo que elevamos las clavículas y los hombros, de esta forma llenamos la parte superior de los pulmones.
Seguidamente expulsamos el aire de nuevo por la nariz y así los hombros irán bajando pausadamente.
Saludos!
NanyLQ
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home