~La Cuna de Lobos~

... y a quien le importa mi punto de vista?

31.7.06

VIDA PLENA EN PAREJA



"QUE HACE FELIZ A LAS MUJERES"
La mujeres son felices cuando creen que sus necesidades serán atendidas. Cuando la mujer se siente intranquila, agobiada, confusa o desesperanzada, solo necesita conpañía. Necesita sentir que no está sola. Necesita sentirse amada y atendida. La comprensión y el reconocimiento son fundamentales para hacer que sea más receptiva al apoyo del hombre y para saber agradecer.
Los hombres no se dan cuenta de esto, porque sus instintos les dicen que es mejor estar solo cuando están alterados La mujer necesita intimidad cuando está estresada, mientras el hombre necesita su propio espacio.
Cuando la mujer está alterada, el hombre por respeto, la dejará sola, y si se queda, empeorará las cosas intentando resolverle los problemas. No se da cuenta de lo importante que es para ella la proximidad, la intimidad, compartir. Lo que ella necesita por encima de todo es sencillamente que alguien la escuche.Al compartir los sentimientos, la mujer recordará que es digna de ser amada y que sus necesidades serán atendidas. Desaparecerán las dudas y las desconfianzas. Disminuirá su tendencia a sentirse la responsable de todo y se relajará cuando recuerde que merece el amor y no necesita ganárselo. Podrá dar menos y recibir más. Se lo merece.

"COMUNICACION EFICAZ ENTRE LA PAREJA"
Hablar es el mecanismo más útil para entenderse...cuando las personas lo saben hacer bien. Pero a juzgar por lo que se observa en las parejas problemáticas, constituye una de las principales dificultades. Se considera que el 90% de las parejas en conflicto poseen escasa habilidad para el diálogo.
En ocasiones, la verdadera causa de la insatisfacción matrimonial es la ausencia de comunicación. Al plantearle un problema a nuestra pareja debemos ambicionar dos cosas: Resolver el problema y al mismo tiempo mantener la armonía de la relación.
Muchas veces estamos tan obsecionados por solucionar el problema que lo exponemos de manera agresiva produciendo un quiebre de la armonía. Cuando esto sucede en reiteradas ocasiones, se produce el deseo de evadir los conflictos a toda costa. Y una pareja no puede crecer sin solucionar sus problemas.
Plantear los problemas sin perder la armonía solo se consigue con una comunicación eficaz.

Normas básica para una comunicación eficaz

Primera:Si desea captar la atención de su pareja y lograr que éste escuche con ganas de colaborar, acérquese de manera agradable. Si lo increpa lo más probable es que el otro actúe a la defensiva y se predisponga negativamente.
Segunda:Espere el momento oportuno para tratar el problema. No sacamos nada con acercarnos de manera agradable si lo hacemos en el momento inadecuado. Como nuestro objetivo es mantener la armonía, esforcémonos por encontrar el momento adecuado. Lo mejor es pedirle a nuestra pareja que determine el momento.
Tercera:Al plantear el problema sea específico. Tiene que ser un planteamiento concreto. Un planteamiento vago recibe generalmente respuestas vagas.
Cuarta: Diga lo que le gustaría, no lo que no le gusta.Si plantea el problema explicando lo que no le gusta, estará recurriendo a una forma crítica y negativa de abordar el tema, y esa no es la mejor manera de obtener colaboración. Si decimos lo que nos gustaría, estarémos formulando una petición, que siempre es mucho más agradable que una critica.
Quinta: Exprese su cuota de responsabilidad.Si somos capaces de expresar nuestra responsabilidad en el tema planteado, es más fácíl que el otro asuma también su propia responsabilidad en el hecho.
Sexta: Exprese sus sentimientos.A veces planteamos las cosas de manera demasiado prácticas y racionales. Eso puede hacernos parecer calculadores. Si los sentimientos no se expresan el otro da por sentado que no se valoran.
Séptima: Lo bueno, si breve: dos veces buenoSea capaz de expresar las cosas evitando irse por las ramas. Idealmente haga antes un punteo de lo que quiere exponer.
Octava:No saque a colación cosas del pasado. Hablar del presente es ser realista, es enfocar las cosas con el fin de solucionarlas y hablar del futuro implica confianza en que se arreglarán.
Novena:Ofrezca siempre alternativas de solución. Cuando ante una dificultad nos limitamos a exponer los hechos, parece que cargamos en el otro la responsabilidad de encontrar la salida.

Generate Your Own Glitter Graphics @ GlitterYourWay.com - Image hosted by ImageShack.us

NanyLQ

28.7.06

NanyLQ





MUSICA

MAGO DE OZ: A Costa Da Morte

MAGO DE OZ: El Templo del Adios
UNA TEMA MUY BUENO ME LLEGO A MI E-MAIL DE UNA SITIO SOBRE LA RELACION DE LAS PAREJAS
EN FIN.. LEANLO, ES BUENO QUE NOSOTRAS LAS MUJERES SEPAMOS QUE TODO SOBRE AL AMOY Y LA SEXUALIDAD ES INFINITO Y DEBEMOS PEDIR CUANTO QUEREMOS... NO SOLO HAY QUE DAR SATISFACCION SINO SENTIRNOS SATISFECHAS AL HACERLO.
"LA IMPORTANCIA DE LAS CARICIAS"
Desde el comienzo de nuestra existencia, la caricia juega un papel muy importante en nuestra capacidad de sentir placer y de relacionarnos íntimamente con otro ser humano.De pequeños una caricia disminuía un dolor físico o emocional, o nos hacía sentir la persona más importante del mundo para alguien.De adultos es la relación de pareja el espacio ideal para gratificarnos mutuamente con la caricia. Cualquier momento puede ser el adecuado para ello: si tomamos una ducha juntos en la mañana, podemos consentirnos y juguetear bajo el agua; las labores hogareñas como lavar los platos, cocinar, organizar, etc, se hacen más divertidas con un abrazo sorpresivo, o un beso picaresco en la oreja o cuello de la pareja. Los ratos de descanso, leyendo o viendo televisión, se pueden combinar con caricias tiernas y eróticas.Como preámbulo a una relación sexual, la caricia no sólo es importante sino indispensable para lograr un adecuado nivel de excitación en los dos miembros de la pareja. Cultural y fisiológicamente suele haber diferencias entre hombres y mujeres en el tiempo y estímulos requeridos para llegar a un orgasmo. Por esta razón es necesario hablar con la pareja al respecto, pedirle claramente lo que me excita, decirle lo que no me gusta o me resulta doloroso, e igualmente preguntarle, para llegar a acuerdos respetando siempre al otro y a mí mismo(a) cuando algo no sea agradable.Aunque haya hombres e incluso mujeres que no requieran de mucho preámbulo para lograr excitarse, las caricias son un excelente medio para enriquecer la relación sexual, prolongando el encuentro gratificante, para lograr una entrega más plena, enriquecida con ternura, erotismo, pasión, y no sólo un contacto genital mecánico.Para fluir en la intimidad es necesario que cada miembro de la pareja se sienta bien con su propio cuerpo. Sin importar lo hermoso que sea, el cuerpo de cada uno es el instrumento que la vida le da, para encontrarse íntimamente con el ser que ama. Cada uno puede ser profesor y alumno de su pareja en el arte de la caricia. Permítase explorar cosas nuevas como aceites para darse masajes, deje volar su imaginación para utilizar sus dedos y manos de maneras ingeniosas, utilice otras partes de su cuerpo como la lengua, los pies, los codos, etc. Recuerde que la música y la palabra son complementos maravillosos de la caricia física. Expresar verbalmente el amor, la emoción, el pacer, también son otras formas de caricia que estimulan el oido.
HOMBRES... PREGUNTEN A SU PAREJA QUE LAS HACE FELIZ.
NANY LQ

vinculo con mi otro blog

¿A quien admiras tu?

"Las limitaciones físicas, no son impedimentos para que vuele tu alma” ...¿A quien admiras tu?
Tengo mucho cansancio físico, mi mente ya casi esta a punto de cerrar el circuito pero sabes?, no quise abandonarme en la seducción de mi cama sin antes compartir con cada uno de ustedes lo que acabo de presenciar.
Solo que antes de iniciar mi relato, quiero hacerte de una forma muy individual y personal la siguiente pregunta, ¿Tu a quien admiras?
Bien, seguramente las respuestas varían y eso esta perfecto, cada uno de nosotros tenemos ídolos, y al decir ídolos no me refiero exclusivamente a esos que se paran en un escenario y nos entretienen al compás de su danza y canto de su voz… Me refiero a esas personas que en realidad admiramos por su perseverancia, sus valores hacia el prójimo, hacia la vida.
Bien, hoy esta mañana regresaba a mi casa después de haber culminado mi guardia de la noche anterior, fue una noche muy productiva pero también agotadora, ya lo que quería, era cama, justo al estar preparándome para abandonarme en los brazos de Morfeo, recibí una llamada del 45 (hospital) donde me avisaban que el Sr. Rdgz Nieto (mi paciente) había sufrido un derrame cerebral y me tuve que ir nuevamente al 45…
Cuando venia de regreso a mi casa, manejando al compás del tráfico me percaté que en la acera, al lado derecho iba una persona, su paso era lento, mostraba una cojera obvia, y se veía que era prácticamente imposible para ella lograr un paso, iba sostenida por un bastón… de pronto, al empezar el cruce el bastón no fue suficiente para aguantar su paso causando que esta persona se desvaneciera y cayera al suelo. Los autos que venían al lado contrario de la calle, se detuvieron, pero que crees? Ninguno se bajo, que triste verdad? Son estas cosas las que te hacen reflexionar y meditar en si realmente tenemos caridad humana hacia nuestro prójimo.
Esperando a que el semáforo se tornara en verde, apagué mi auto y justo cuando estaba a punto de salirme a socorrerla algo me detuvo, esta persona mostraba signos de poco a poco ir levantándose… con mucho esfuerzo, pero logro ponerse de pie, cuando yo llegue hasta ella, le pregunte si estaba bien (creyendo que estaría afligida y en dolor) esta persona me recibió con una gran sonrisa y me dijo “cada día es un poco mas difícil” y me guiñó un ojo, su boca emanaba una dulzura y paz increíble cuando sonreía.
Cuando la ayudé a cruzar la calle, mas bien la acompañé (por que no me permitió tomarle su hombro), me dijo, ”gracias muchacho, aquí me pongo a esperar el camión que pasa por mi colonia” le pregunté donde vivía y me contestó que en las huertas, le ofrecí llevarla, al principio no quería aceptar, le mostré mi cédula y le dije que era medico y que podía confiar en mi, ella aceptó.
Rumbo a su casa íbamos charlando, me platicó que desde niña padece de ataques epilépticos entre otras cosas que le han impedido desarrollar una vida normal.
Que día a día es mucho mas difícil para esta persona levantarse pero lo hace por que sabe que a pesar de las adversidades que la enfrentarán en la calle, también se enfrentará con el éxito y la satisfacción de haber recorrido por lo menos un kilómetro, por que este significa “un kilómetro mas de vida a su vida”.
Al despedirme de ella, me dijo lo usual “que dios te bendiga” y si les confieso algo, nosotros como médicos estamos acostumbrados a esa frase, día y noche no la repiten pero sabes algo? Esta frase este día me llenó. Me llenó en todos los aspectos, te voy a decir por que…
Cuantos de nosotros muchas veces nos levantamos solo por que tenemos que enfrentar retos en nuestros trabajos, por que tenemos que hacerlo, por que tenemos que cumplir con nuestras “responsabilidades” que implica nuestra vida cotidiana? Lo hacemos incluso en ocasiones renegando y diciendo“en la m, ya nuevamente Lunes, que fastidio” o incluso nos enojamos por que en ocasiones no podemos hacer esto o lo otro por falta de tiempo o quizá por que esto, por que lo otro y tristemente caemos en la “es que fobia”.
Amigos, hay millones de seres, de personas dignas de admiración, por que a diario luchan con sus propios cuerpos que lejos de ser una ayuda son (y perdón por la expresión) una carga para ellos, pero un aliciente para su alma.
Millones de personas que aun sin poder prácticamente bajar un pie de la cama para vestirse, para caminar a sus lugares de trabajo, son personas que tienen una fuerza interior increíble, que sacan a diario la garra, la fuerza y el potencial para luchar con la misma vida, personas que el simple hecho de ponerse un calcetín o subirse el pantalón, causa gran dolor a su cuerpo pero que al lograrlo, sonríen aun a pesar del dolor por que se dan cuenta de el dulce sabor que te deja el haber logrado algo que prácticamente creías imposible.
Algunos ni siquiera pueden, por que no tienen movimiento alguno en su cuerpo. Estas personas las cuales llamamos cuadripléjicos deberíamos llamarlas “poderplégicos”.
Es curioso no? como son precisamente esas personas las que tienen el derecho a renegar son las que mas felices son, las que mas sonrisas muestran, y tu, yo, y el que me sigue, que estamos físicamente aptos para desempeñar cualquier actividad y enfrentar cualquier reto, muchas veces nos escondemos tras el temor, la amargura o la apatía eso solo por nombrar algunas cosas, que nos impiden ver la vida con optimismo y levantarnos diariamente desde abajo si es necesario para darle la frente en alto a la vida y luchar para que esta nos haga pedazos.
La próxima vez que veas a una personas con discapacidades físicas, o mentales, lejos de sentirles lástima, tenles respeto y admiración, por que son estas personas las que verdaderamente luchan a capa y espada diariamente con la vida, muchas veces solo para lograr algo tan sencillo como levantarse de su cama y dar unos pasos de vida a su vida…
Son estas las que verdaderamente entienden que “las limitaciones físicas, no son impedimentos para que vuele tu alma”
¿Y tu, ahora a quien verdaderamente admiras?

pulsa la imagen

Aqui

Generate Your Own Glitter Graphics @ GlitterYourWay.com - Image hosted by ImageShack.us